Emisiones y UFP en aeropuertos

Los aeropuertos son ajetreados centros de transporte y fuentes importantes de partículas ultrafinas (UFP). Las emisiones de los motores de los aviones, los equipos de apoyo en tierra y el tráfico cercano contribuyen a elevar los niveles de contaminación atmosférica, especialmente las UFP, que son lo suficientemente pequeñas como para penetrar profundamente en los pulmones y afectar a la salud cardiovascular y respiratoria. La vigilancia de estas partículas es cada vez más importante, especialmente con la creciente atención que se presta a la calidad del aire local y a sus implicaciones para la salud.

¿Por qué vigilar las partículas ultrafinas en los entornos aeroportuarios?

Estudios recientes han demostrado que las zonas cercanas a los aeropuertos experimentan a menudo altas concentraciones de UFP. A diferencia de las PM₁₀ y las PM₂₅, las partículas ultrafinas aún no están reguladas de forma rutinaria – pero eso está cambiando rápidamente.

La nueva Directiva de la UE sobre la calidad del aire ambiente (2024/2881), junto con las directrices actualizadas de la OMS sobre la calidad del aire, está impulsando una medición más detallada de indicadores como la Concentración en Número de Partículas (CNP ) de partículas ultrafinas. Además, se ha descubierto que la superficie pulmonar depositada (LDSA ) de partículas ultrafinas está relacionada con los efectos sobre la salud de la contaminación por partículas. El seguimiento de estos indicadores puede proporcionar una imagen más clara de los riesgos de exposición, especialmente para los trabajadores de los aeropuertos y las comunidades cercanas.

Soluciones Pegasor para el control de las emisiones de la aviación

En Pegasor, hemos desarrollado tecnologías de control diseñadas específicamente para la medición de UFP en tiempo real, incluso en entornos difíciles como aeropuertos y mediciones directas de emisiones de motores de aviones.

Pegasor Airam

Un instrumento compacto y conectado, ideal para el control continuo de partículas ultrafinas a nivel del suelo, pistas de aterrizaje y vallado. Airam mide:

  • Número de partículasy concentraciones de LDSA, y tamaño de las partículas
  • Datos en tiempo real, accesibles a través del portal en la nube de Pegasor
  • Apoya el cumplimiento de la normativa y la gestión de la calidad del aire

Más información sobre Pegasor Airam

Pegasor PPS-G2

Nuestro sensor altamente adaptable utilizado en:

  • Medición de las emisiones de los motores de las aeronaves
  • Laboratorios móviles y proyectos de investigación
  • Integración OEM para sistemas portátiles y de laboratorio
  • Integración en las soluciones existentes de control de la calidad del aire

Explore la Pegasor PPS-G2

Aplicaciones en la vigilancia de la calidad del aire en los aeropuertos

Se confía en las soluciones de Pegasor en aplicaciones relacionadas con aeropuertos, entre las que se incluyen:

  • Vigilancia de la línea de vallado y del perímetro
  • Investigación sobre las emisiones de los motores de los aviones
  • Estudios de exposición de los trabajadores
  • Evaluación de los esfuerzos de mitigación de la calidad del aire

Nuestros instrumentos están fabricados para soportar condiciones ambientales difíciles, proporcionando datos fiables y en tiempo real donde más importa.

Con la creciente atención prestada a la contaminación atmosférica relacionada con la aviación, es esencial disponer de herramientas que proporcionen los datos necesarios para:

  • Evaluaciones de riesgos sanitarios
  • Cumplimiento de la calidad del aire
  • Informes de impacto medioambiental
  • Investigación científica y planificación de la sostenibilidad aeroportuaria

Los instrumentos de Pegasor ya se utilizan en proyectos en curso de la UE y en estudios de campo destinados a apoyar cielos más limpios y comunidades más sanas.

Más información sobre el seguimiento de la UFP

Pegasor en el Proyecto UNIC: Fomento de la investigación sobre las emisiones de la aviación

Pegasor es un orgulloso socio tecnológico del proyecto UNIC (Understanding Non-CO₂ Impact for deCarbonized Aviation), financiado por la UE, una iniciativa de múltiples partes interesadas cuyo objetivo es mejorar la medición, modelización y comprensión de las emisiones de la aviación no relacionadas con el CO₂, incluidos los óxidos de nitrógeno y las partículas.

En este proyecto, Pegasor aporta su experiencia en la detección de partículas (PM) en tiempo real, desempeñando un papel clave en el avance de las tecnologías de medición de emisiones. Nuestra tecnología única, basada en principios patentados de medición de corriente de fuga, proporciona una señal de medición muy robusta y estable, múltiples señales de salida, un amplio autodiagnóstico y un intervalo de mantenimiento excepcionalmente largo.

Mediciones de emisiones de la aviación

Esta tecnología se utiliza para medir las emisiones directamente de los motores de las aeronaves y fuentes relacionadas, contribuyendo al desarrollo de estrategias eficaces de reducción de emisiones y apoyando la transición hacia una aviación más ecológica.

Más información sobre nuestro papel en el CINU

Contacte con nosotros

Para más información o para hablar de cómo Pegasor puede ayudarle con sus necesidades de monitorización de emisiones o de la calidad del aire, póngase en contacto con nosotros directamente.

Contacte con nosotros | Explore toda nuestra gama de productos

Descargas

Pegasor – soluciones para la vigilancia de UFP en los aeropuertos

Más información:

Unión Europea (UE):

Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) – Emisiones de los aviones:
La EPA analiza los impactos medioambientales y sanitarios de las emisiones de los aviones, incluidas las partículas. Esta página cubre la normativa y la investigación centradas en mitigar estos impactos.
EPA – Emisiones de los aviones

Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) – Protección del medio ambiente:
La AESA se ocupa del impacto de la aviación en el medio ambiente, incluidas las cuestiones relacionadas con las partículas ultrafinas y otras emisiones.
AESA – Protección del medio ambiente

Organización Mundial de la Salud (OMS) – Calidad del aire y salud:
La OMS proporciona información exhaustiva sobre la calidad del aire, incluidos los efectos de las partículas como las UFP en la salud..
OMS Contaminación del aire ambiente (exterior)

CE Delft:

Repercusiones sanitarias de las emisiones de UFP de la aviación en Europa

Control de la calidad del aire en los aeropuertos